Prime Day. Ojo a las ofertas, que yo llevo en seguimiento un soporte de micro y está más caro. Algoritmo inteligente de Amazon. Quizá.
Volumen micro.
Cada cierto número de estudios viene alguno con la punta del sillín hacia arriba, incluso plana.
Cuando coloques el sillín en tu bici guíate muy mucho por tus sensaciones sobre el mismo.
Si lo pones plano, dependiendo del tipo de sillín puedes notar presión en la zona genital.
Es interesante inclinarlo hacia adelante, 1 o 2 grados, hay gente que lleva incluso más.
Qué hay que tener en cuenta, que la final el peso caerá más en las manos, pudiendo tener problemas ahí.
Luego existen sillines que se denominan en silla de montar, tiene la zona trasera más rígida y la punta más rígida y en su centro hace un ahuecamiento (convexo), a modo de silla de montar, que acoge nuestra pelvis. Claro cuando te quieres acoplar, la punta molesta y requieren inclinación.
Otro problema del sillín plano o con punta levantada, verticalidad de la pelvis, acortamiento glúteo y poca disposición para el pedaleo, además de que la espalda sale recta y necesitamos flexionarnos a nivel dorsal para llegar al manillar (más lejos) y extender a nivel cervical para poder ver por donde vamos, muchos problemas cervicales y dorsales se solucionan solo moviendo la inclinación del sillín.
Resumen:
- punta nunca hacia arriba.
- Plana o hacia abajo. (dependerá del tipo de sillín, del ciclista y de la modalidad.)
- No tengas miedo a moverlo. App del móvil y a probar.