Os dejo el artículo de triatletas en Red de la regla del 10%.
En ese artículo se desmonta la regla del 10% basándose en un estudio científico del año 2007 que demostró que seguir esta regla no disminuía el riesgo de padecer lesiones.
Esta regla reza, que para ir progresando adecuadamente debemos de aumentar un 10% nuestros kilómetros semanales.
En base a que? Pues al principio de progresión. Realmente no se muy bien de donde nace. Pero nunca la he aplicado, y menos en triatletas. Ya que nosotros cruzamos deportes e introducir esto sería un sin sentido.
En deportes puros, podría tener algo de sentido. Pero mínimo.
Ya que subir un 10% los kilómetros no nos está diciendo nada.
Debemos de hablar de carga. Y luego cuantificar esa carga bien.
En esa carga debemos de tener en cuenta los mil y un factores de los que hemos hablado en muchas ocasiones, todo aquello que suponga un estrés para el organismo:
- calor.
- Intensidad
- Alimentación
- Trabajo
- Relaciones sociales
- Sueño
- Etc.
Si introducimos todo eso en la ecuación, (cosa imposible) por eso se dice que el entrenamiento es un arte. ¿Dónde queda la regla del 10% para llevar cierta progresividad? Efectivamente, en ningún sitio.
Por tanto, consejo de alguien que lleva casi 20 años entrenando sin parar.
La progresividad en el deportista amateur se mide pero sobre todo se percibe, se intuye.
Cada uno sabe como le afecta cada deporte, por tanto, en función de cada uno de nosotros podremos progresar más en un deporte que en otro.
El poder de la manada también nos empuja a entrenar más en un deporte que en otro, si tenemos una buena grupeta, podremos hacer más kms y la regla de nuevo se vuelve a romper.
Saludos