Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, suscríbete, no te aseguro mensajes muy a menudo pero cuando me llegue la inspiración te llegará aquello que se me esté pasando por la cabeza.
Cada vez los vatios están más extendidos entre la población ciclista.
Cuando salgo con gente me voy fijando y cada vez se ven más y más gente pregunta si es útil o no.
Una cosa que me gustaría comentar hoy es la idea que todos tenemos de pensar que más vatios es siempre mejor.
Hablando siempre en vatios absolutos.
Comentarios del tipo, he subido a 320 vatios, hoy si he ido fuerte!!
Realmente y analizando esos comentarios, son comentarios sin sentido. 320 no nos dice nada, ni 350, ni 300.
El avance en bici se produce cuando las fuerzas propulsivas superan a las fuerzas resistivas.
Las fuerzas propulsivas están claras. Las fuerzas resistivas no tanto. Al igual que en natación suele ser interesante reducir fuerzas resistivas antes que matarnos por aumentar las propulsivas, en bici es igual de interesantes.
Si quieres apoyar este proyecto y obtener contenido exclusivo en formato audio, puedes suscribirte a la cuota anual de Hilandofino Pro
- 20 cursos
- 120 clases
- Acceso ilimitado
- Te vas cuando quieres
Que dos días hayamos subido un puerto a la misma potencia no quiere decir que hayamos llegado al mismo sitio.
Recordar que queremos ir rápido no ser los campeones moviendo vatios.
Tenemos muchos puntos de fuga de potencia, y es interesante tenerlo en cuenta.
No es que quiera ir viéndolos uno por uno en este podcast, la idea es ser conscientes de que esos puntos de fuga existen.
Voy a mencionar unos cuantos.
Peso del ciclista
Presión de las ruedas
Rozamiento de los neumáticos
Suciedad de la cadena
Cruce de la cadena
Aerodinámica. El más importante. A más velocidad más importancia.
Rodamientos.
Aumentar vatios suele ser costoso y bastante doloroso, pero hay que hacerlo.
Aumentar vatios sin pensar en todo lo anterior, cada vez lo veo más de género tonto. Perdonar que hable así, pero es como lo veo.
Antes apenas me preocupaba de ello, ahora intento cada vez más prestar atención a esas cosas y en la medida de mis posibilidades intentar minimizar esas fuerzas resistivas.
No quiero que nos vayamos a los extremos, ni tenemos que gastarnos miles de euros para reducir cualquier mínimo rozamiento, ni tenemos que caer en la falacia de decir, que lo importante son las piernas y lo demás da igual.
Todos sabemos que lo importante es dar pedales. Pero también sabemos que los detalles importan. Hay que intentar sumar de ambos lados.
El problema llega cuando hemos alcanzado un nivel, a partir del cual, para mejorar hay que literalmente matarse a entrenar, ser cada vez más espartano en la nutrición y el descanso (con todo lo que ello afecta al resto de facetas de nuestra vida). Sumar 10w más a nuestro FTP puedes ser tarea harto compleja.
Mientras que si no hemos cuidado muchos detalles englobados dentro de esas ganancias marginales es fácil restarlos.
Saludos