Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, suscríbete, no te aseguro mensajes muy a menudo pero cuando me llegue la inspiración te llegará aquello que se me esté pasando por la cabeza.
Mundial de Cx.
Circuito a mi no me gustó, el tramo de arena si, imágenes preciosas.
La popularidad de estos corredores a atraído más adeptos al Cx, y también va a hacer que los ciclistas no se centren solo en una modalidad. Sino que si gustan otras prueben a hacer otras modalidades.
Tres momentos clave:
- Primeras dos vueltas (fallos VdP)
- Pinchazo de WVA.
- Media vuelta tensando por parte de WVA, para llegar a MVdP. Este vuelve a tensar y lo deja tieso.
Centrándonos en el tema de hoy.
Más vale hecho que perfecto.
Que la perfección no sea enemiga de lo bueno.
Mejor esto que nada.
o Hecho es mejor que perfecto, esta variante parece ser que la dijo Mark Zuckerberg
Son expresiones que en alguna ocasión utilizo y algún deportista también ha usado con cierta frecuencia.
Quiero centrarme en esas expresiones y no pasarlas por alto en el día a día.
Si quieres apoyar este proyecto y obtener contenido exclusivo en formato audio, puedes suscribirte a la cuota anual de Hilandofino Pro
- 20 cursos
- 120 clases
- Acceso ilimitado
- Te vas cuando quieres
Que queremos hacernos sentir cuando usamos estas expresiones antes de un entrenamiento o tras el. Pues que estaba fuera de nuestra mano hacerlo perfecto. Otra cosa sería definir perfecto. Vamos a tratar como perfecto, hacer lo que teníamos planificado, que para algo estaba planificado.
Debemos preguntarnos, ¿realmente estaba fuera de nuestra mano? o hemos tomado el recurso de “mejor esto que nada”, porque si realmente ese día no podíamos hacer otra cosa el recurso está de cine, pero en ocasiones, más de las que me gustaría, me digo esa frase cuando realmente si estaba en mi mano hacer lo que tenía, solamente que por desmotivación, desgana, apatía, etc no lo hago.
Entonces, Más vale hecho que perfecto es una excusa para auto excusarnos cada vez que queramos.
- Hoy no me apetece hacer las series planificadas, salgo a rodar suave.. más vale hecho que perfecto.
- Hace un poco de viento, o mucho viento. Hago 45’ de rodillo, mejor esto que nada.
- Tenía series en subida, y he decidido hacer una ruta por la montaña, y meto algún repecho. Mejor así, que no hacer nada.
en todos esos casos anteriores lo mejor hubiese sido hacer lo que habíamos planificado que teóricamente es lo mejor.
No estoy diciendo que no se puedan usar esas expresiones como recursos en determinados momentos.
- Un día en el trabajo se ha alargado la cosa y no se ha podido salir en bici.
- O está lloviendo a mares.
- O el gim nos lo han cerrado y tenemos que hacer 4 ejercicios en casa.
Son situaciones donde si que podemos buscar ese autoconvencimiento.
Pero si hacéis un ejercicio de autocrítica la mayoría de veces no es así, por lo menos en mi caso.
Me sucede mucho cuando tengo que entrenar sólo, voy modificando el entrenamiento suavizándolo cada vez más o adaptándolo sin demasiado criterio para hacer otra cosa en ocasiones distinta a lo pensado.
Esto se da en parte por no tener un agente externo de control en forma de entrenador que esté con la vara controlando.
Saludos