Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, suscríbete, no te aseguro mensajes muy a menudo pero cuando me llegue la inspiración te llegará aquello que se me esté pasando por la cabeza.
Libro Anatomía de Juan Carlos de la Cruz Márquez.
Origen
Inserción
Funciones: Extensión, aducción y supinador. Es un movimiento compuesto del pie
Estabilizador del arco plantar entre otras estructuras, aunque es de los más importantes.
Permanece activo en todas las fases de la marcha y si este músculo esta inhibido podemos tener problemas.
- se nos hunde el arco plantar y como consecuencia nuestro pie no es reactivo.
- es posible (aunque hay otras causas) que el mecanismo de windlass no se active como debería.
Mecanismo de windlass. Video Blog del Runner
Es un sistema que se produce en la planta del pie por fascias, huesos y articulaciones que mediante un sistema de poleas, arquéan la planta del pie para transmitir fuerza y evitar hacernos daño.
Cómo actúa
Windlass activo. Se levanta el dedo gordo. Lo que hace que se ahueque el puente del pie, se da durante la fase de vuelo. Se produce una supinación del retropie (talón).
Windlass inverso. Se da cuando apoyamos el pie. es el mecanismo contrario al de antes. El dedo se pega al suelo. Se produce pronación del retropie.
Windlass pasivo. Fase de propulsión. Se produce de nuevo una flexión del dedo gordo apoyado en el suelo, el tendón de aquiles tira del talón hacia arriba y flexiona el dedo. Más tensión en la fascia, eleva el arco plantar y produce de nuevo supinación del retropie.
Si quieres apoyar este proyecto y obtener contenido exclusivo en formato audio, puedes suscribirte a la cuota anual de Hilandofino Pro
Esta semana he publicado las clases 5 y 6 del curso de suplementación, donde Miguel Górriz nos habla de suplementación con hierro, omega 3 y cetonas y en la clase 6 de vitamina D, glutamina y BCAAs.
- 20 cursos
- 120 clases
- Acceso ilimitado
- Te vas cuando quieres
Test de Jack.
Tirar del dedo gordo en bipedestación.
El test es negativo (correcto) si se arquea el arco plantar, la tibia rota externamente y el talón supina.
Si esto no se produce, (test positivo), habría que ver que sucede, nuestra bóveda plantar no es capaz de arquearse, y básicamente en lugar de tener un buen sistema reactivo tendríamos un pie que no absorbe y expulsa energía.
Un déficit en el tibial posterior podría ser la causa, aunque hay otras causas.
Saludos