Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, suscríbete, no te aseguro mensajes muy a menudo pero cuando me llegue la inspiración te llegará aquello que se me esté pasando por la cabeza.
En primer lugar, que es eso del dropshipping?

Cómo sabemos si un anuncio o un producto nos lo están vendiendo bajo ese concepto de venta.
- normalmente nos aparece un anuncio en una red social (si abres Instagram con el ordenador no aparecen anuncios… es genial)
- tienen contadores de tiempo, dando sensación de escasez
- presentan un descuento de escándalo
- son productos ingeniosos en muchas ocasiones, pero hay muchísimos tipos de productos.
- no suelen tener una sección de quienes somos, parece que no hay nadie detrás
- no suelen tener demasiada información en el pie de página.
Un truco es hacerle una foto al producto y posiblemente esté en Alliexpress con la misma calidad, posiblemente la misma foto. Esta aplicación tiene una opción para mirar productos similares.
Si quieres apoyar este proyecto y obtener contenido exclusivo en formato audio, puedes suscribirte a la cuota anual de Hilandofino Pro
Esta semana he publicado las clases 5 y 6 del curso de suplementación, donde Miguel Górriz nos habla de suplementación con hierro, omega 3 y cetonas y en la clase 6 de vitamina D, glutamina y BCAAs.
- 20 cursos
- 120 clases
- Acceso ilimitado
- Te vas cuando quieres
Curiosamente esta mañana he estado buscando productos por Instagram pero no me ha aparecido ninguno.
En mi caso me aparecen en multitud de ocasiones:
- soportes bici
- agarradores hacer fuerza
- bases de carga móvil
- ropa
- auriculares
Y esto qué? es legal?
Es moral?
Mucha de esta gente monta webs prácticamente anónimas, intenta sacarles todo el partido posible las cierra y a otra cosa. Saltándose en muchos casos la garantías, tiempos de entrega, etc.
No me gusta comprar a gente bajo este modelo de negocio.