Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, recibe 3 veces por semana día una píldora, reflexión, aprendizaje o simplemente información en un mail corto y al grano. Además por suscribirte, te enviaré un plan de 10k totalmente gratuito para implantarlo en Training Peaks
Si quieres acceder a la suscripción anual a la plataforma, puedes hacerlo a través de este botón. Tendrás acceso durante un año a todo el contenido existente y al contenido futuro, además tendrás acceso al grupo privado de Telegram.
No tienen relación con nadie de la industria.
No hay financiación externa que apoye la investigación
Quisieron medir si la máxima capacidad de ejercicio estaba relacionada con la hospitalización por Covid.
Los observados en el estudio hicieron una prueba entre el 1 de enero de 2016 y 29 de febrero de 2020, y que luego dieron positivo entre el 29 de febrero y el 30 de mayo, y observaron las hospitalizaciones durante 30 días después de cada positivo.
Protocolo de Bruce modificado. Y controlaron la máxima capacidad de ejercicio a través de los METs, que son los equivalentes metabólicos. 1 MET se considera como la energía que necesitamos para mantener nuestras constantes vitales en reposo, a partir de ahí a más METS más capacidad de producir energía.
De los 1181 que hicieron el test de esfuerzo, 246 dieron positivo y de ellos el 36% hospitalizados.
Los pacientes que fueron hospitalizados eran significativamente mayores y más propensos a tener hipertensión, diabetes, enfermedad coronaria e insuficiencia cardíaca.
Un MET más alto de capacidad de ejercicio se asoció con un 13% menos de probabilidades de hospitalización.
Limitaciones
La principal limitación del estudio es que entre el momento de la prueba y el momento del positivo no se sabe que hizo esa persona ni los hábitos que tuvo.
Luego, el estado de forma podría haber cambiado. Consecuencia de la anterior
Por último la gente no hospitalizada, no se sabe que sucedió con ellos, podrían haber tenido tratamiento por otro lado y no saberlo.
Conclusiones
La capacidad máxima de ejercicio determinada a partir de una prueba de esfuerzo antes de la infección por Covid, está asociada de forma independiente e inversa con la probabilidad de hospitalización por COVID-19. Estos datos respaldan aún más la importante relación entre la aptitud cardiorrespiratoria y los resultados de salud. Se debe alentar a los pacientes a que realicen ejercicios aeróbicos con regularidad para mantener o mejorar su capacidad de ejercicio. Se necesitan estudios futuros para determinar si la mejora de la capacidad de ejercicio se asocia con un menor riesgo de complicaciones debido a infecciones virales
Publicación Sergio Espinar Instagram.