Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, recibe 3 veces por semana día una píldora, reflexión, aprendizaje o simplemente información en un mail corto y al grano. Además por suscribirte, te enviaré un plan de 10k totalmente gratuito para implantarlo en Training Peaks
Si quieres acceder a la suscripción anual a la plataforma, puedes hacerlo a través de este botón. Tendrás acceso durante un año a todo el contenido existente y al contenido futuro, además tendrás acceso al grupo privado de Telegram.
Etapón Stelvio.
Etapones así ha habido a manta en el Tour, pero iban mucho más igualados, lo bueno es que a 50 de meta han saltado la mitad por los aires.
Estoy viendo a mucho twitero poner que estas etapas son las que hacen falta en el Tour, hemos visto muchas de esas y no se ha visto este espectáculo.
Vuelta en paralelo, no estoy disfrutando de ninguna de las dos, ya que no me da tiempo a verlas en profundidad, veo resúmenes, escucho podcast, veo algún final de etapa y poco más.
Cannizzaro
Buenas Sebas. Te dejo un tema para algún Daily.
Entrenar triatlón con hijos pequeños 😂
Compaginar entrenos, con familia.
Buscar planificaciones versátiles. Entrenar a horarios complicados, solo…
Por si puedes sacar algo interesante y guiarnos un poco. Gracias!
No creo que sea una persona adecuada para hablar sobre este tema. Tengo poca experiencia.
Habrá oyentes en segundo o tercero de paternidad con menos tiempo.
Pero me voy a tirar al barro aún a sabiendas de que alguien pueda decir, donde vas, si tienes sólo uno y tienes mucho tiempo libre.
Casualmente he visto esta mañana mismo este artículo en Triatletas en Red.
Estoy de acuerdo en algunas cosas en otras no es que no esté de acuerdo sino que hay que aplicar contexto.
¿A qué me refiero con contexto? pues que cada persona tiene unos objetivos en la vida, deportivos, laborales, familiares, etc. Jens Voight tenía 6 o 7 hijos y era ciclista profesional. Conozco gente que con dos hijos entrenan más que otro con uno y gente que sin hijos, pone 200 excusas para no entrenar.
Tampoco quiero hacer valoraciones morales, es decir, no voy a juzgar la conducta de nadie. Si uno prefiere echar 4h el sábado en bici y estar todo el resto del día con su familia perfecto, si uno quiere no hacer nada el sábado para estar todo el día con la familia, también perfecto.
Seguro que muchos os vais a sentir identificados y seguramente podáis compartir algún truco al resto.
Lo de siempre organización y planificación. Pero no solo nuestra sino de todo el conjunto familiar.
Yo en mi caso lo tengo bastante fácil, sólo tengo una niña, y la verdad que tengo bastante tiempo para poder entrenar, trabajar o hacer cosas. Supongo que con dos la cosa se complica.
Tema horarios, habrá que ir adaptando los horarios a dormir pronto, por norma general los niños duermen pronto. Si te duermes pronto (el que tenga la suerte de dormir) te levantas pronto. Hay gente que duerme a los niños y se ponen con Netflix, yo no. Pero tampoco me acuesto pronto.
Punto 1. Madrugar, si duermes pronto te puedes levantar pronto.
Punto 2. Sacar la sesión de entreno única o la primera del día a primera hora. Yo aprovecho para currar, a veces para entrenar.
Punto 3. Cada uno vive en una realidad, de trabajo, de horarios, de preferencias, no pretendo generalizar. Ya somos mayores, os cuento mi versión, muy sesgada ojo.
La segunda sesión del día, pues depende de tu curro, deberás de hacerla cuando esté el peque en la extraescolar de turno o en el cole. Pero si trabajo 10h, y llego a casa a las 20:00…. Pues entonces a lo mejor la segunda sesión es de hacer cenas.
Punto 4. Si te es imposible entrenar bien, entendiendo entrenar bien como descansar, cero estrés, número de horas decente, etc. Plantéate los objetivos. A mi no me merece la pena vivir así. Eso a mí, quizá a ti si. Todo en orden.
Último punto, y relacionado con el anterior, conozco casos de amigos (no conozco amigas) que su pareja es posesiva, acaparadora… no me mal interpretéis las chicas, no hablo de sexo, hablo de la otra persona, solo que en estos casos son hombres (mis amigos) no las personas posesivas.
Creo que debe de existir libertad, consensuada pero libertad. Y hacia ambos lados.
Luego tenemos que saber que es lo que nos hace felices. Si a ti te hace feliz sentirte competitivo e ir mejorando año a año, posiblemente esa felicidad que tengas por entrenar repercuta en el resto de tu vida y de los que te rodean.
Para rematar, creo que la madre del cordero está en la coherencia, en la planificación premeditada y en el consenso, dejando hueco en los horarios y en la mente para encajar golpes a esa planificación.
Cómo tu pienses hacer una cosa y tu pareja quiera hacer otra eso va a ser un campo de minas.