Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, recibe 3 veces por semana día una píldora, reflexión, aprendizaje o simplemente información en un mail corto y al grano. Además por suscribirte, te enviaré un plan de 10k totalmente gratuito para implantarlo en Training Peaks
Asker trabaja con el Jumbo desde hace 3 años.
Quieren ir por delante del juego, es decir, a la última.
Comenta que usan el potenciómetro para conocer la cantidad de trabajo realizado por el ciclista y en base a ello programar la nutrición de cada uno.
Para que todo funcione comenta lo siguiente:
- Nutrición debe ser precisa. Para que el ciclista confíe en el plan.
- El staff entero debe estar a bordo. A bordo del sistema de nutrición entiendo. Es decir, al final todos están comprometidos con la nutrición.
- En el Staff tienen 7 chefs, un nutricionista viaja con el equipo (no es Jeukendrup) y los chefs son dietistas.
- Jumbo es un supermercado holandés, se encarga de distribuir los alimentos al equipo por toda Europa.
- Comer debe ser divertido. Hay que ingerir unos nutrientes en un momento dado pero buscan que sea ameno y divertido. Los tiempos de la pasta hervida pasaron
- Comenta que con tal que los corredores pulsan el Garmin al terminar, la actividad llega al nutricionista que ajusta las cenas.
- No existen suplementos mágicos, ni dietas milagrosas. Hay que centrarse en lo esencial, en lo básico.
- Pocos secretos en la nutrición de competición, siguen las guías nutricionales publicadas en la web FueltheCore (guías a seguir en diferentes deportes en cuanto a nutrición). Entrenamiento intestino.
- Planificación y preparación es la clave. Todo el equipo asume la importancia y utiliza en muchas ocasiones la expresión (on board) que entiendo que querrá decir a bordo de la idea, o del concepto que tienen de nutrición.
Termina comentando una frase de Roglic, entregarse a este nivel es una tarea de equipo.