Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, recibe 3 veces por semana día una píldora, reflexión, aprendizaje o simplemente información en un mail corto y al grano. Además por suscribirte, te enviaré un plan de 10k totalmente gratuito para implantarlo en Training Peaks
El Half del sábado lo comentaré con Edu en el próximo episodio de TYOD, por no duplicar contenido.
Hoy es el Prime Day de Amazon.
Hordas de creadores de contenidos os recomendarán hoy productos, muchos de ellos serán recomendaciones honestas, otros lo harán por ganar la comisión de afiliación que reparte Amazon, que cada vez es menos cuantiosa.
Mi enlace afiliado: https://amzn.to/2Fsg2l8
Sólo os digo una cosa, comprar con sentido común.
En Telegram, un oyente preguntó si alguien tenía un plan de Ironman.
Siempre que adquiramos un plan genérico, sea cual sea la distancia, no debemos de seguirlo a pies juntillas.
Entiendo que directamente cuando alguien adquiere un plan así, lo sabe y tiene en cuenta este aspecto.
Supongamos que el plan está bien elaborado, pero estará bien elaborado para un tipo de triatletas. El modelo elegido de planificación puede no encajar con nosotros, con nuestras características como triatletas (somos nadadores? nos gusta más la bici? somos bestias pardas a pie?).
Otras cosas a observar, donde vivimos como son los inviernos?
La distancia es la misma para todos, por tanto el trabajo deberá de ser parecido, pero… el Ironman es duro? es llano? hará calor?
Las intensidades serán las propias, y posiblemente uno mismo se conozca mucho y sabrá cuando recuperar y levantar el pie, cuando apretar más el acelerador.
No quiero tampoco caer en la típica recomendación de que debes de tener un entrenador si o si, y si soy yo mejor.
Quiero intentar defender el tener un plan genérico, pero sabiendo que necesitará una adaptación muy amplia, y posiblemente la fe, que puedas tener en el trabajo bien hecho, se resquebraje a las primeras de cambio, debido a la desconfianza que podría ocasionar.
Este plan de entrenamiento para triatlones de distancia Ironman, 3,8 de natación, 180 km de bici y 42,2 a pie.
Este plan te exigirá entre sobre 6-7 días semanales de entrenamiento y va acompañado de una planificación de fuerza asociada.
Indicado para triatletas con gran experiencia, con varios años de entrenamiento y algún media distancia ya realizado, se requieren conocimientos previos de entrenamiento. No es un plan de iniciación.
Consta de 28 semanas de duración, donde usaremos una planificación de tipo inverso.
Además con la contratación del plan te ajustaré el plan a tus competiciones previas y haremos un video conferencia de 30’ donde podrás preguntarme todo lo que desees en relación con el plan que acabas de adquirir.
Esto es todo lo que acompaña a tu plan de entrenamiento.
- Plan de entrenamiento en Training Peaks
- Planificación en formato hoja de cálculo.
- Adaptación del plan de entrenamiento a tus competiciones previas.
- Consultoría de 30’ donde poder resolver dudas y consultas.
Gante Wevelgem.
Tras varios muros adoquinados llega un grupo con los más fuertes, en total 9.
- Degenkolb
- Lampaert
- Van der Poel
- Pedersen
- Matteo Trentin
- Van Aert
- Alberto Bettiol
- Senechal
- Stephan Küng
He vuelto a visualizar los últimos 8km. Para ver los movimientos de cada uno.
De normal en estos finales los palos importantes vienen tras palos muy duros, el primero no suele ser el bueno.
El final fue espectacular.
Bettiol el primero a 5,5 de meta. Van Aert cierra huecos.
a 4,7 salta Van Aert, y Mathieu se cierra hueco.
La clave: Tras es palo sale Küng, a 3,8 de meta sale Van Aert y Senechal, con un gran parón detrás. Mathieu se vuelve a dar otro atracón para cerrar, junto con Trentin.
1,8, ataca Trentin, Bettiol y Senechal. Nadie cierra hueco. Pedersen ve que se van y ataca (hasta ahora no había hecho “nada”)
Por detrás Mathieu solo fija a Van Aert y no colabora, este último hace una intentona pero sin colaboración desiste.
Se lanza el esprint y gana Mads Pedersen.
Mucha polémica en Twitter con declaraciones cruzadas de Van Aert y Van der Poel, en esta ocasión creo que se equivoca.
Ambos eran los más fuertes. Ambos vienen dando exhibiciones principalmente en ciclocross, pero esto no es ciclocross. Aquí no gana siempre el mejor. Gana el más listo. Hoy Pedersen ha sido el más listo durante toda la parte final (sin gastar, más de lo necesario) y cuando a visto el palo bueno se ha ido con ellos. Luego en el sprint ha sido el mejor.
Lo que no me ha gustado ha sido el excesivo marcaje de VdP a Van Aert, y no haberlo intentado en algún momento.
Hoy hay un muro de 1,5 km a falta de 10 km y el resultado es otro, esta prueba no tiene la suficiente dureza para que gente de tanto nivel se distancie.
En pruebas con final llano, donde no siempre el más fuerte gana, con marcaje de corredores clave, tienen mucho que ganar segundos espadas, es aquello de en río de revuelto, ganancia de pescadores.