Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, recibe 3 veces por semana día una píldora, reflexión, aprendizaje o simplemente información en un mail corto y al grano. Además por suscribirte, te enviaré un plan de 10k totalmente gratuito para implantarlo en Training Peaks
Esta semana he publicado el nuevo Curso de hidrodinámica, tenéis las dos primeras clases disponibles.
Feedback sobre el episodio del miércoles pasado donde hablé de que la ciencia en ocasiones va detrás de la evidencia. Os dejo un link que paso un oyente, concretamente Pep Vidal, por Telegram.
Sobre el episodio del viernes, donde hablé de mis Jawbreaker, según el oyente javo900 (nick de Telegram) las lentes Prizm son ideales para los días de sol.
Sobre el episodio 262, donde hablé de correr de forma eficiente, otro oyente (Homosapiens016) me pasó un artículo, al respecto.
Dice lo siguiente: Contrariamente a lo que se puede pensar –y en contraposición con los nuevos gurús y estudiosos en la materia- 2 de cada 3 corredores entraba en contacto con el suelo con el talón. En concreto, un 67% de ellos. El 30% de mediope y sólo el 3% con la zona del antepie.
Está claro que la cadencia de cada corredor puede variar en función de la altura y la longitud de las piernas y no es lo mismo un corredor que sobrepasa el 1’85 centímetros de altura que otro que está justo por debajo del 1’70.
Me deja algo frío este artículo, no habla nada del apoyo con respecto al CdG. Ojo con extrapolar resultados de gente de 2h03-2h04 en Maratón a la población civil.
Que pasaría si ponemos a personas de 70-80 kg a talonar!
Las zapatillas con las nuevas modas del carbono cada vez tienen más suela, confortable. Algo que en principio puede ser perjudicial para la técnica. Tengo que reconocer que ayer probé unas Next y la percepción es que te incitan a correr bien.
Lieja-Bastogne-Lieja
Prueba bastante aburrida hasta la llegada del plato fuerte del día, la Redoute.
Sin ataques donde generalmente se desencadena la guerra.
En el siguiente muro ataque de Alaphilippe buscando realizar otra mundialada, pero Hirschi, responde bastante fácil aparentemente. Se une Pogaçar, Roglic y Kwiato. (que se corta posteriormente)
En este punto de la carrera pienso por qué gente que no tiene nada que hacer en estos terrenos, gente fuerte como: Dumoulin, Porte, Woods, Landa, etc. No atacan antes, acaso piensan que van a soltar a los anteriores? o acaso piensan que les vana ganar en el sprint.
En este grupo metí a Roglic, aparentemente era el más lento del grupo.
VdP no aguanta el ritmo en el ataque de Julien, se queda a escasos segundos y se deja la piel tirando por detrás en un grupo algo organizado.
En el sprint, Julien salta primero, hace una maniobra peligrosa que casi tira a Hirschi y luego peca de sobrado y levanta los brazos a falta de unos 15m para la meta, Roglic (que nadie contaba con él) se lleva el sprint.
Los jueces relegan a Julien a la última posición. Mohoric es cuarto tras una exhibición, salta del grupo perseguidor y llega al de cabeza, pero inexplicablemente conforme llega intenta sorprender, quizá pensó que sería la única opción de ganar. Chapeau por él.
Lo de Alaphilippe fue vergonzoso, se ve claramente como mira a la izquierda y cierra a Hirschi. El más fuerte casi con total seguridad.