Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, recibe 3 veces por semana día una píldora, reflexión, aprendizaje o simplemente información en un mail corto y al grano. Además por suscribirte, te enviaré un plan de 10k totalmente gratuito para implantarlo en Training Peaks
Si quieres acceder a la suscripción anual a la plataforma, puedes hacerlo a través de este botón. Tendrás acceso durante un año a todo el contenido existente y al contenido futuro, además tendrás acceso al grupo privado de Telegram.
Que cada vez se rinde antes en el deporte es algo que no podemos desmentir.
Pero nada nos dice que no se puede rendir algo más tarde.
Cada vez los deportistas son más jóvenes a la hora de llegar al alto rendimiento.
Soy de los que piensan que si un chaval con 18 o 20 años tiene el nivel suficiente para estar en lo más alto no hay que pararle los pies.
Pero por el contrario si no está preparado, no hay porque pisar el acelerador pensando que ya no llegamos donde queremos.
Creo que por un lado hay un miedo excesivo miedo a quemar a esos deportistas y por otro demasiada prisa en llegar donde queremos.
Un caso bastante cuñado es por ejemplo el de Marc Soler en Movistar, ¿Cuántas veces habéis escuchado que en Movistar lo llevan retenido? y que hay gente mucho más joven a más alto nivel.
El caso contrario es Remco Evenepoel, con 20 años está instaurado como crack mundial, incluso con 19 ya estaba ganando carrera UCI y lo mejor de todo, con un pasado ciclista bastante escaso.
Lo que vengo a poner hoy encima de la mesa, es la prisa que caso como el de Remco o Pogacar pueden meter a preparadores, directores y técnicos en deportes de resistencia. Y lo peor de todo, la prisa que pueden inculcar a los padres.
Yo lo he denominado el efecto Evenepoel. Creo que es un nombre muy acertado para este fenómeno.
Mi opinión es que no tenemos una varita para medir cuando un deportista está o no está para ser más exprimido, por lo menos a nivel de andar por casa, es una mezcla de rendimiento, preparación mental y motivación.
Os he puesto esos casos en ciclistas, porque es lo más representativo del deporte de gran fondo. El triatlón a nivel ITU, que hay muchos casos también de jóvenes, en comparación con el ciclismo es un deporte de mucha menos resistencia.
Por tanto, y para rematar este episodio, no creo que haya ni que meter prisa a los jóvenes ni que frenar a los que están preparados ya.
Saludos