Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, recibe 3 veces por semana día una píldora, reflexión, aprendizaje o simplemente información en un mail corto y al grano. Además por suscribirte, te enviaré un plan de 10k totalmente gratuito para implantarlo en Training Peaks
Fuga consentida lejana. Muy controlada.
Pogacar sale desde muy lejos a 40km de meta, fue una maniobra loca, se lía la manta a la cabeza y sale como pollo sin cabeza. Creo que fue más pensando en el equipo. La verdad que hubo momentos que parecía que habría hueco pero Bélgica estaba organizada.
Bélgica muy organizada, controlando muy bien.
España siempre atenta a los ataques, de Nibali y algún otro corredor que saltó con Pello Bilbao y Landa entrando en los cortes.
En la última subida a Galisterna, mueve el árbol Hirschi, y posteriormente el que da el palo más potente es Kwiatkowski, al que le siguen Van Aert, Alaphilippe, Fulsang, Hirschi y Roglic.
Justo tras ese palo tremendo, ataque bestial a falta de 200-300 m para coronar el muro y nadie puede pillarle rueda.
Justo lo que tenía que hacer, donde lo tenía que hacer, con Van Aert detrás que iba a hacer que anulara prácticamente al grupo perseguidor.
De ahí hasta meta fue un paseo a 400w para Julien.
La diferencia ni sube ni baja, por tanto atrás no van dejando ir, pero tampoco se exprimen
Alaphilippe gana, lo hace fácil. Igual que hizo en San Remo, solo que ahí Van Aert le pillo rueda, igual que hubiese sucedido hoy.
Hay un momento clave, Fulsang parecía que era el segundo más fuerte y no sale justo al ataque sino unos segundos después. Creo que ahí estuvo la clave para Fulsang.
Roglic debería de haber sido mucho más generoso y haber tirado mucho más. (Es lo que anoté justo al terminar)
Pero luego ví de nuevo el final, Van Aert dio unos palos importantes con más ilusión que otra cosa, y en el sprint no tuvo rival. Segundo Hirschi y tercero Kwiato.
Gracias a Jaime Cajal que lo comentó en Ivoox, no mencioné a Kwiatkowski pero era otro de los grandes favoritos. Ganador de un mundial ya en Pontevedra y siempre supeditado a sus labores de gregario en la escuadra Sky-Ineos.
Me hubiese gustado ver a Roglic, en los últimos kms (3-4) tirando a saco del grupo para Van Aert, devolviéndole los kms y kms que éste estuvo en el Tour a su servicio. Esta claro que son selecciones diferentes y los intereses eran distintos, no digo que tirará desde el inicio para pillar al francés a saco, pero a falta de 3km se sabía de sobra que no iba a estar en medallas, con los galgos que circulaba.
Lágrimas de Julien al final fueron muy emotivas, un corredor descarado, algo excéntrico.
Alejandro Valverde con un 8º puesto que puede valer a poco para muchos, pero fue un gran resultado.