Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, recibe cada día una píldora, reflexión, aprendizaje o simplemente información en un mail corto y al grano. Además por suscribirte, te enviaré un plan de 10k totalmente gratuito para implantarlo en Training Peaks
El sábado en la crono del Tour sucedió lo que nadie imaginaba.
Tadej Pogaçar se viste de amarillo reventando la crono individual. Una crono con una primera parte llana y luego una ascensión a la Planche del Belles Filles.
Fue una crono espectacular. Cambios de bici. Referencias que no concordaban. La gente quitándose las caretas para airear.
La imagen de entrada de Roglic fue un poema, casco levantado, desarmado, abatido. A la par la imagen de Van Aert y de Dumoulin otro poema por partida doble.
Roglic ha perdido el Tour el solo, y no en la última crono. Yo creo que era el mejor, pero no ha sabido jugar sus cartas, ha pecado de conservador y yo diría que de excesiva confianza en sus posibilidades.
Claro que todos pensábamos igual hasta el sábado.
Sin duda una lección para el futuro para todos aquellos líderes, fuertes y con un gran equipo. Un minuto es poco. Puedes pinchar, puedes fallar, te puedes caer, un minuto es poco. Hay que enterrar a tus rivales antes. Pero el miedo a castigarte de más es muy grande.
Ha sido un Tour aburrido, que será recordado por la crono final.
Pogaçar se auto regala un Tour, hoy cumple 22 años, es el segundo ganador más joven del Tour tras Henric Cornet que en 1904 gano el Tour con casi 20 años.
Llamada de atención para Evenepoel que desde su casa recuperándose de la lesión seguro que estará visualizando las batallas que se le avecinan.
Dudo que vaya a superar los 5 Tours, por muy pronto que hay comenzado, la competencia es feroz, cuando llego Quintana con apenas 23 años también pensábamos que iba a ganar todo y ahora con 30 años le damos por acabado. Indurain ganó su primer Tour con 28 años, algo ha cambiado.
Bueno pasando a otras cosas, mañana es mi cumpleaños, cumplo 36 primaveras, pero el motivo de contarlo es porque empecé a entrenar con 18 años.
Aproximadamente cuando cumplí esos 18 años fue cuando empecé a correr y entrenar algo más en serio.
Media vida dedicada al entrenamiento.
Solo es un dato para todos aquellos que en alguna ocasión me han dicho, es que no te lesionas, 😉
También hace 18 años que empece a nadar.
Por tanto las cosas no vienen de un día para otro, no digo que haya que esperar 18 años, yo conseguí mi mejor rendimiento mucho antes, pero esto es una carrera de fondo. Es un ultra maratón. Las prisas para los ladrones.
Saludos