Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, recibe cada día una píldora, reflexión, aprendizaje o simplemente información en un mail corto y al grano. Además por suscribirte, te enviaré un plan de 10k totalmente gratuito para implantarlo en Training Peaks
El miércoles hablábamos de los tres pasos para dominar una habilidad, se me olvidó mencionar que también podemos aplicar para nuestros hábitos. Constantemente veo gente que no tiene el hábito de hacer según que cosas.
Vamos a ver rápidamente esos tres pasos pero con un hábito (entrenamiento diario)
- Intelección cognitiva. Todos sabemos que tenemos que entrenar o sabemos en teoría como hacerlo. Esto no es problema para nadie.
- Dominio emocional. Debemos tener el deseo de entrenar sino, estamos hundidos, como nuestra motivación sea las competiciones, por ejemplo, ahora con la época desierta que estamos pasando no entrenaremos.
- Automatizar. Dicen que necesitamos 21 días para instaurar un hábito, seguramente no serán 21, pero nos da una idea de que debemos ser constantes para que algo se quede implantado en nuestra vida.
En relación con el episodio del lunes donde os hablaba de que el lactato no era el malo de la película, no solo no es el malo sino que leyendo este artículo que compartió Aitor Viribay, puede ser positivo en la función muscular. Parece ser que mayores cantidades de lactato mejoran la excitabilidad de la membrana y con ello la función muscular. Y cuanto más HC ingiramos más se activa la glucólisis y más lactato se produce. Quedaros con esta idea, pero soy consciente de que es una reducción simplista que acabo de hacer. Pero los tiros van por ahí.
Realmente es un resumen de una publicación llevaba a cabo por el (Aitor) y por otros investigadores sobre la ingesta de glucosa durante el esfuerzo. Os dejo el link
Saludos