Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, recibe cada día una píldora, reflexión, aprendizaje o simplemente información en un mail corto y al grano. Además por suscribirte, te enviaré un plan de 10k totalmente gratuito para implantarlo en Training Peaks
Hemos publicado un nuevo curso en HF Pro.
Consumo de O2 a cargo de Manu Sola Arjona.
Desde el lunes pasado no publico, y es que con tal que nos dieron el visto bueno para salir y pasar de provincia, nos fuimos a pasar unos días fuera.
Tal como esta la cosa la idea era hacer vida fuera de casa y desconectar un poco, sin demasiados eventos en lugares con gente.
Quería desconectar bastante, hasta tal punto que reduje al mínimo todo el trabajo que vengo haciendo.
- cursos publicados de antemano.
- TYOD grabado y programado
- Entrenamientos realizados previamente (sólo resolución de dudas y alguna modificación)
La verdad que desde el lunes 22 (que grabé el Daily último) hasta hoy miércoles he hecho más bien poco.
Por un lado lo necesitaba, no por fatiga, sino por darme cuenta que quizá no es necesario estar siempre engachado, pero por otro lado he comprobado, o mejor dicho contrastado (puesto que ya lo pensaba) que me gusta como vivo, me gusta donde vivo y también mis rutinas, ya que echaba de menos mi día a día.
Luego también quería comprobar que no pasa absolutamente nada si no haces nada. Por lo menos en mi caso. Estar unos días en off no te conduce a la ruina. Lo que no significa vivir tumbado a la bartola.
Por otro lado me he dado cuenta que no necesito compartir y que tampoco es necesario hacerlo. Os dejo un extracto de una publicación de José María Puya (de @alimentologia)
Ahora parece que si no divulgas lo que sabes en internet, no eres nadie. Es lo mismo que con el ocio: si no echas foto a la hamburguesa o al mojito, no ha existido ese momento
Mirad, hay verdaderos profesionales en consulta, industrias o laboratorios que no tienen tiempo ni interés en divulgar para la gente…hay gente que no necesita eso. Y esa gente tiene el mismo título que yo y habrá miles de personas que saben más que yo
A mi personalmente me gusta divulgar en formato podcast.
Odio (tampoco es para tanto, detesto) divulgar o compartir en Instagram (lo veo superficial), Facebook (me da asco entrar) o Twitter (no me lee ni dios).
En el tema del ocio me sucede igual, si comparto algo (sobre todo en Instagram) no es personal, o si es personal tiene una relación con el deporte. Pero no tengo “necesidad” de compartir con nadie donde he estado, o si veo una imagen bonita no tengo la obligación de compartirla. La capturo y me la guardo. Y mucho menos, no tengo la necesidad de echarme 200 fotos de para ir goteandolas a lo largo del año mientras estoy amargado con la realidad que vivo en mi día a día.
Es rara la semana que no pienso en eliminar todo tipo de redes sociales, pero la verdad no lo hago por miedo a no ser visible, ya que en cierto modo vivo de la gente y es necesario estar ahí. Será el FOMO del que ya hablamos en el pasado. Supongo.
Por cierto ya tengo Garmin, el viernes te contaré cual es y como lo he adquirido.
Saludos