Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Si te gusta el contenido que genero, recibe cada día una píldora, reflexión, aprendizaje o simplemente información en un mail corto y al grano. Además por suscribirte, te enviaré un plan de 10k totalmente gratuito para implantarlo en Training Peaks
Hoy he publicado las clases 3 y 4 del audio-curso de crol para triatletas.
Siento decepcionar a aquellos que han entrado al podcast por el título, en la vida a diferencia de en la carrera a pie, creo que es interesante ser menos reactivo. 😜
¿A qué me refiero? a decidir cuando hacemos las cosas y no a responder a los inputs que nos llegan instantáneamente.
Me explico. ¿Cuántas notificaciones puede recibir una persona normal al cabo del día? vamos a quitar de esta ecuación los grupos de whatsapp. ¿30-40? en este número metemos, notificaciones de correo electrónico, Whatsapp privados, Telegram, Facebook, Instagram y otras redes sociales, alguna llamada de familiares o de Jazztel (de donde consigue esta gente nuestro teléfono), etc.
Quizá me he quedado corto.. imagina que ahora cada vez que tienes una notificación respondes y sino respondes te desconcentra de lo que estés haciendo. Y da igual lo que estés haciendo, pon lo que quieras aquí, hablar con un amigo, estar con tu hijo/a, trabajar, estar entrenando, durmiendo, lo que sea.
Cada vez intento ser más minimalista (de nuevo, no estoy hablando de deporte)… es algo que a mí personalmente me cuesta mucho.
Intento serlo prácticamente en todo sin llegar a ningún extremo.
Ser más minimalista (usar todo lo que tienes y tener todo lo que necesitas) implica directamente tener menos notificaciones (ya que tenemos menos cosas, teóricamente).
Por otro lado creo hay que hacer más uso de aplicaciones como:
- Toggle
- Tiempo de uso
- Ajustes>notificaciones
A lo que debemos sumar la decisión activa de entrar a las Apps (esto lo podemos gestionar con tiempo de uso) y autoimponernos reglas.
Estas reglas está claro que serán quebrantables, no hay nada que nos castigue, he escuchado a algunos (Carlos Ríos, creo) que tiene una caja fuerte con un candado con temporizador, de tal modo que hasta que no pase el tiempo establecido no puede acceder al teléfono.
Algunas trabas que me voy auto imponiendo.
- eliminación de cualquier resquicio de notificaciones. (mi móvil sólo suena cuando me llaman, y hubo una época que restringí las llamadas para que sólo me sonara cuando me llamaban mis padres y mi pareja)
- eliminación de Apps que no uso, ver menos Apps en cierto modo me relaja y evita que entre a alguna de ellas a gansear. (no Facebook, no Twitter, sólo Instagram y porque desde el ordenador no se puede controlar, o por lo menos no he encontrado forma)
- tener claro cuándo quiero entrar a algunas (esto no lo consigo hacer bien) por ejemplo el mail, quiero eliminarlo del teléfono también. Me llegan mensajes que en ese momento no voy a solucionar y me «joden» el rato. Las urgencias son relativas. (Ejemplo de cuando teníamos Conchip y un organizador decía siempre que sus mensajes eran urgentes)
- implantación más a rajatabla del GTD. Así decido lo que hago en cada momento y dejo tiempo para entrenar. No penséis que esto me funciona, me cuesta y mucho.
- usar ley de Parkinson. El trabajo se extiende durante el tiempo que tengamos para hacerlo.
En resumen con todas estas prácticas lo que intento conseguir, es más paz mental, enfocarme en lo que estoy haciendo, tener más tiempo para (poner aquí la tarea que queráis) y ser menos reactivo a todo lo del exterior y decidir lo que hacer en cada momento.
Y no es que quiera ser un lobo solitario sin nadie que me moleste, no se trata de eso, se trata de evitar ejemplos como:
- estar jugando con mi niña y que me llamen por teléfono.
- estar preparando este Daily y constantemente el móvil o el ordenador sonando con notificaciones.
- estar a punto de empezar a comer y que me llegue un mail, lo mire y sea una baja en Hilandofino Pro y me de el rato.
- estar poniéndome el casco y recibir un Telegram de un suscriptor diciéndome que por ejemplo la plataforma le está dando un error, y estar pensando en ello durante dos horasa de sesión.
Quizá la solución pase por que no nos afecte todo ello pero también por eliminar esos estímulos.
Perdón por la chapa.
Saludos