Suscríbete en: Itunes | Ivoox | Spotify
Encuesta Telegram.Grupo privado, pero también en grupo público
Mensaje en grupo de Telegram para anotar deseos para de compras y si sale alguna oferta compartirla.
Ayer en el directo de Ruben Espinosa me menciono, hubo gente que le pregunto por mis programas, así que si hay alguien nuevo que procede de ahí, bienvenido/a.
No he indagado mucho en este periódico digital, pero tiene pinta de ser un periódico con bastante audiencia.
Plagado de publicidad aleatoria de Google que nos va apareciendo por todos lados.
En definitiva un periódico que nunca leería.
NO quiero hablar del artículo en profundidad, porque es basura pura.
De hecho yo creo que está hecho para que se hable de él negativamente y atraer visitas, pero estas prácticas yo creo que atraen visitas como la mía que con las mismas se van y no vuelven a regresar.
El titular es: Diez argumentos en contra de la moda del running
Los subtitulares:
- El running, antes llamado footing o jogging, es uno de los deportes más agresivos que existen con nuestra estructura corporal.
- El listado de lesiones y dolencias que nos puede provocar es largo, pero muchas de ellas se pueden evitar con un equipamiento adecuado y estiramientos previos.
- Conviene tener sentido común y dosificar el esfuerzo.
Los argumentos en contra de correr son del tipo:
- los runnners son unos yonkis, argumentando que se segregan sustancias que producen euforia y bienestar, supongo que se referirá a las endorfinas. Y lo compara con opiáceos y otras drogas.
- luego habla de que se genera adicción, y que los psicólogos lo catalogan como un problema. Supongo que a la sanidad pública le preocupan más otro tipo de enfermedades relacionadas con el sedentarismo.
- Comenta que disminuye los niveles de leptina y por ello la sensación de saciedad es menor. Digo yo que si entrenas lo normal será comer y alimentarte.
- luego se exponen varios argumentos en contra porque te lesionas, tendones, músculos, ligamentos y todo tipo de estructuras del cuerpo.
- y para rematar puedes morir de muerte súbita, bien es cierto que se han tomado la molestia de comentar que la incidencia es baja… todo un detalle.
- finalmente concluye hablando de posibles roturas de huesos en mujeres postmenupaúsicas debido a la descacificación que se produce en esta etapa y recomienda natación y fuerza. Fuerza vale, pero la natación para que? correr aumenta la densidad mineral ósea.
También he de decir que el artículo tiene 4 años pero es que ni con esas.
Para rematar el artículo, nos invita a suscribirnos a una membresía que dice que tiene 34.000 socios para defender su libertad de publicación y poder hablar líbremente de los que deseen. Por 7 euros/mes o 60 euros /año.
Esto a nosotros no nos afecta, pero a personas de “la calle” si, gente que le da la misma credibilidad a esto que a un artículo leído en un medio de mayor repercusión.
Se que posiblemente no aporte mucho, que nosotros somos unos yonkis del deporte o triadictos como decimos en TYOD, pero tenía que desahogarme aquí.
Saludos