Este contenido está restringido a suscriptores de HilandoFino Pro. Puedes identificarte o apuntarte desde aquí.
En este episodio del podcast privado, os cuento mis batallitas para intentar organizarme mejor y poder llegar a realizar todo lo que realizo pero cada vez en mejores condiciones y de forma más sostenible.
Para comenzar creo que debemos de cuestionar todo lo que hacemos, no por el mero hecho de cuestionar, sino para aprender y sobre todo mejorar, desde el porqué nadamos a una hora, hasta el porqué echas por un sitio para ir al curro y no por otro.
No penséis que esto no va relacionado con el entrenamiento, está y mucho. De hecho creo que es lo primero que debería de plantear un entrenador con su deportista, preguntarle, ¿Cómo piensas organizarte para llevar a cabo todo esto?
Expresiones como: eso es tema privado, yo me organizaré cómo vea, tú ponme la manteca y del resto me encargo yo……
Al final todas esas decisiones organizativas tienes sus consecuencias físicas, sobre todo a nivel de estrés, ansiedad, desilusión o desmotivación por no haber cumplido lo que hay.
Lo importante es la sostenibilidad.
Otra cosa que veo muy importante es el tomar decisiones, he visto y a mi me ha pasado, que no tomamos decisiones, sino que nos subimos al tren y hasta donde nos lleve. Os pongo un ejemplo mío sin ir más lejos.
- desde septiembre que retomamos TYOD Veo que voy algo asfixiado, sobre todo los jueves y viernes. Se me junta los viernes principalmente publicar tres podcast (privado, TYOD y Daily), además de normal los jueves grabo con Edu, tenía que editar TYOD viernes, más grabar privado, miércoles-jueves preparar el privado, además de preparar y grabar Daily.
- además los viernes es cuando dedico tiempo a tareas del hogar
- también se acerca el final de la semana y los entrenamientos personales de la semana próxima hay que ir acabándolos para no tener un fin de semana de reclutamiento en casa, que desestabilice la paz del hogar.
Consecuencia, los jueves y viernes estaban siendo caóticos, muy estresantes, de hecho una vez llegaba el viernes tarde o sábado mañana sentía hasta liberación por haber cumplido esa semana con lo que tenía que hacer. Algo que no creo que deba de ser así, o quizá sólo en algunos momentos.
Somos animales de costumbres, y solemos ir en piloto automático por la senda que tenemos ya marcada, independientemente de que sea más o menos tortuosa.
Es importante disfrutar con lo que hacemos. Lo sabemos pero no siempre se consigue. No digo que tenga que todo aquello que hagamos deba de ser una experiencia hedonista, pero sí estar con ganas cuando hacemos las cosas.
Decisión 1: El podcast privado saldrá los miércoles.
Por qué? porque era el día que salía TYOD. Creo que es un día mejor, libero el final de la semana laboral y va a ser más beneficioso para mi, y al fin y al cabo da igual mientras salga todas las semanas.
Decisión 2. Siguiendo con el tema del proyecto, si estás escuchando esto, es porque estás dentro de la plataforma privada. En las últimas semanas habéis sido varios los nuevos que habéis llegado y quizá no hayáis escuchado el episodio donde hablo más detenidamente sobre lo que nos viene.
Te comento las novedades que están ya siendo implementadas, y la más importante el cambio de nombre.
- La página web la estamos modificando, he externalizado esto. Enlazando al tema de este podcast, no tengo ni tiempo, ni conocimientos para estar con ensayo-error, cuando arrancamos con el proyecto si que era víable, ahora no. No se deciros fecha, pero va avanzando.
- Estoy re-grabando todos los cursos, metiendo cosillas nuevas. El nuevo formato es audio, audio-cursos de 6-7 clases de entre 5 y 10’ (alguna más larga), donde vamos al grano, sin florituras. No estamos para perder el tiempo, y las divagaciones las dejamos para este podcast y para el Daily. Con los audio-cursos vamos a aprender.
- Ya tengo un entrenador externo, que está empezando a crear sus audio-cursos, la idea es seguir buscando y que haya varios entrenadores/profesores de referencia. Si conocéis a alguien interesante comunicármelo y veo la posibilidad de que entre en el proyecto.
- Ahora en la página principal tendréis un listado de los audiocursos y debajo dos iconos, uno enlazado a los planes y otro a mis servicios de entrenador. La idea aquí es darle importancia a la membresía y además también destacar mis otros dos productos/servicios de pago.
- Por tanto dentro de la membresía quedarán los audio-cursos y el acceso a la comunidad en Telegram, más todo el soporte que yo aporto. Pero los planes se van fuera. Pero los que estáis ya podéis descargarlos y guardarlos para el futuro.
- El precio va a subir a 8€/mes, pero tranquilos lo vuestro es intocable ; ). Correr la voz para que se suscriba gente ya que tan sólo podrán beneficiarse del precio actual pagando una cuota anual de 60€.
- Por último, ya no será la Academia!!! Academias hay muchas, hay que ponerle un nombre con más personalidad, la plataforma se denominará Hilandofino Pro, y la llamaré en modo “cariñoso” HFPro. El toque de pro, nos indica el plus de contenido que habrá. ; ) qué opináis?
Mis planes para el futuro son los siguientes, muuuuyyy flipados pero así son:
- formar un equipo de profesores que hagan varios cursos mensuales
- crear una APP para que el consumo del contenido sea más sencillo y didáctico.
- que la plataforma sea un referente para deportistas y entrenadores. (ya que los cursos irán categorizados por niveles), un lugar donde a bajo precio tener una gran cantidad de información de calidad.
Cómo véis aquí en la decisión será delegar más y más, porque sino es imposible crecer, tengo claro que esto cuesta mucho dinero, pero vamos a intentarlo y si no sale, por lo menos me quedaré tranquilo de que yo he puesto todo lo que estaba en mi mano.
Decisión 3. Entrenar mejor. Necesito rendir, entrenar y sentir que no estoy en decadencia.
No se si será la crisis de los 40 que van acercándose a paso ligero o qué, pero necesito sentir que soy competitivo.
Esto es un problema porque llegará el día que no lo sea, pero entonces ya veremos qué hacemos, hoy por hoy, puedo estar igual de competitivo que hace unos años y es algo que quiero hacer.
Por tanto, si tu objetivo es ser competitivo (cada uno dentro de sus posibilidades), para mi ser competitivo no es hacer 1h08 en media maratón, se que eso es imposible, ni hacer un Ultraman, es posible, pero ni me seduce ni creo que sea lo mejor para nuestro cuerpo… si tu objetivo es ser competitivo, hay que tomar decisiones de nuevo, deberás de tomar las riendas de tu vida para poder darle al entrenamiento ese plus.
No estoy hablando de que te divorcies y te pongas a entrenar mañana y tarde.
O que reduzcas tu jornada laboral a 4h para poder entrenar más.
O que ya no te vayas de vacaciones con tu familia ni salgas los fines de semana.
Cada uno en su contexto, debe de tomar las decisiones pertinentes para rendir más.
Yo siempre hablo de equilibrio, de que no somos profesionales, de que esto es un hobby, de que hay cosas más importantes en la vida, etc. etc. Pero… en mi caso, me he dado cuenta, que cuando rindo, cuando saco entrenos buenos, cuando sale alguna competición buena, el resto de cosas de mi vida fluyen mejor.
No hace falta entrenar 18h semanales, para nosotros es inviable, pero si de coger nuestra realidad y de nuevo tomar decisiones. No dejar que el día a día nos maneje.
Hace unos días he estado enfermo, sin poder entrenar, ha sido un simple resfriado pasajero, pero me he dado cuenta, como 7 días de inactividad pueden afectar a mi carácter, a mi estado de ánimo, a mi personalidad… ya véis han sido 7 días de nada, en esos 7 días he intentado valorar mucho más los momentos en que estás bien, y también te das cuenta de que quieres rendir.
Cosas que he implementado para rendir más y mejor. Vamos con lo práctico, si nos quedamos en el discurso estaremos dejando a medio el guiso.
- Entrenar por las mañanas muy temprano, aprovecho que tengo que sacar a las perras (esto es una tarea mía inamovible) y hago mínimo un par de sesiones de carrera a pie (extras) en ayunas suaves.
- Entrenar a medio día, algunos días en lugar de dejar el gimnasio para el final del día o la natación, dos tareas que es fácil que si las dejas al final del día desaparezcan, las hago a medio día, esto es algo que me cuesta, pues quiero descansar, pero los días que lo practico intento madrugar un poco menos.
- Colocar una sesión ancla los sábados por la mañana, en mi casa, se sabe que los sábados por la mañana se sale en bici, al saberlo, pocas veces hay planes esa mañana, aunque a veces los hay y toca tirar de rodillo y demás, pero se entiende la idea, que tu entorno sepa lo que buscar y lo que quieres hacer, y colocar sesiones ancla nos ayuda a ello.
Tampoco hace falta llenar de cosas nuevas esta parte del entrenamiento, lo que hace falta es cumplirlas.
Recapitulando, la vida va de tomar decisiones, no de ir a la deriva cuál autómata siendo zarandeado por las circunstancias.
Para concluir quiero hacer referencia a la frase más famosa del periodista norteamericano Hunter S Thompon, la escuché en un podcast, no me preguntéis ahora mismo cual, dice lo siguiente:
La vida no debería ser un viaje hacia la tumba con la intención de llegar a salvo con un cuerpo bonito y bien conservado, sino más bien llegar derrapando de lado, entre una nube de humo, completamente desgastado y destrozado, y proclamar en voz alta: ¡Uf, vaya viajecito!
La semana que viene más